Honduras es uno de los países más pequeños de América Central que nos gusta guardar para sí… A menudo pasado ??por alto en las guías túristicas, Honduras permite una extensión hacía el Caribe desde Guatemala o El Salvador, pero sin dejar de lado el hermoso sitio arqueológico de Copán y la multitud de coloridas aves registradas en el parque Pico Bonito o los escarabajos del parque Cusuco.
La isla de Roatán es una joya poco conocida del Mar Caribe … Una isla verde tropical rodeada de agua en tonos de azul y turquesa, y a 100 m de la playa, los arrecifes de la segunda barrera de coral más grande del mundo después de la de Australia.

Nuestros programas sugeridos
Honduras en un vistazo:
- Superficie : 112.090 km². Aproximadamente cinco veces menor que la de Francia.
- Población (alrededor): 8 millones 300 mil habitantes
- Capital Tegucigalpa: 1 millón 300 mil habitantes
- La segunda ciudad más grande del país: San Pedro de Sula 500.000 habitantes
- Economía : Con sus 820 km de costas, Honduras cuenta con una importante industria pesquera. El café es uno de los principales productos de exportación como el banano, caña de azúcar, maíz, naranjas, mariscos, tabaco y ganado.
- Haber leído, visto y escuchado : (leído) Los Mayas de Pierre Becquelin y Claude-François Baudez, arqueólogo especialista de Mesoamérica, a la dirección del Proyecto Arqueológico de Copán y ha participado en numerosas investigaciones y estudios en Honduras, y del mismo autor (con Sydney Picasso) Las ciudades perdidas de los Mayas , (leído) Prision Verde o los comienzos de una literatura del realismo social escrita por Ramón Amaya Amador, (visto) El Reyecito de Fosi Bendeck considerada como una de las primeras obras cinemátrograficas en el país, (escuchado) Estampas Musicales Hondureñas del compositor e intérprete Federico Ramírez.
- Para leer, ver y escuchar en estos días : (leer) El Mundo es un puñado de polvo una obra realista sobre el fenómeno social de bandas y pandillas en Honduras de su autour hondureño Jorge Martínez Mejía, (leer) los poemas De Amores e Epitafios de la galardonada poeta y editora Amanda Castro, (ver) Amor y Frijoles, un colorido mosaíco de personajes y costumbres típicas de Honduras y por extensión de América Central, (ver) el arte muy visual, y que nos hace reflexionar sobre nuestra relación con los objetos, del talentuoso joven Adan Vallecillo, (escuchar) la música comprometida del primer álbum De tributos, Guancascos y otras luchas del grupo Café Guancasco y un próximo álbum que incluirá la participación de varios músicos de Honduras.